jueves, 19 de abril de 2012

Contaminantes primarios y contaminantes secundarios.

En la atmósfera afectan dos tipos de contaminantes, que son los siguientes:
CONTAMINANTES PRIMARIOS: Un contaminante primario es un contaminante emitido directamente de una fuente al aire, son emitidos directamente a la atmósfera.
Ejemplo de este tipo de contaminantes:
Óxidos de azufre (SOx)
Hidrocarburos (HC)
Plomo (Pb)
CONTAMINANTE SECUNDARIO: aquel originado en el aire por la interacción entre dos o más contaminantes primarios, o por sus reacciones con los componentes naturales de la atmósfera. Algunos ejemplos de este tipo de contaminantes son los siguientes:
 La lluvia ácida, que se forma cuando el dióxido de azufre o los óxidos de nitrógeno reaccionan con el agua.
 El ozono (O3), que se forma cuando los hidrocarburos (HC) y los óxidos de nitrógeno (NOx) se combinan en presencia de luz solar.
Ácido sulfúrico (H2SO4)


LLUVIA ÁCIDA.
Podemos clasificar los componentes principales de la lluvia ácida en contaminantes primarios y contaminantes secundarios.
Los contaminantes primarios son óxidos de azufre (SO2 y SO3), los óxidos nitrógeno (NO y NO2) y los hidrocarburos y CO2. Los contaminantes secuandarios son el ácido de sulfúrico (H2SO4) y ácido nítrico HNO3).


EFECTOS CATASTRÓFICOS DE LA LLUVIA ÁCIDA.
Algunos de los efectos catrastróficos que produces esta lluvia ácida son los siguientes:
  • Deterioro de los monumentos: aquellos monumentos históricos que se hayan realizado con piedra caliza o materiales metálicos. Cuando la lluvia ácida cae en estas construcciones se forma yeso que, con un poco de agua, se llegan a disolver. 


  • Destrucción de bosques: La lluvia ácida incrementa la acidez de los suelos modificando su composición.

  • Efectos nocivos para la salud de los seres vivos: puede ocasionar problemas respiratorios.

  • Aumenta la acidez de las aguas (ríos, lagos y mares) perjudicando a las especies que habitan en ellas. Algunas consiguen adaptarse pero muchas otras no sobreviven, como el caso de los peces. 

FUENTES: 
http://www.buenastareas.com/ensayos/Contaminacion-Quimica/1871852.html
http://www.ine.gob.mx/calaire-informacion-basica/525-calaire-cont-primarios-secundarios%20---%20ejemplos
http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=139604
http://www.iesmariazambrano.org/Departamentos/flash-educativos/lluvia_acida.swf
http://www.zonacatastrofica.com/la-lluvia-acida-y-sus-efectos.html


No hay comentarios:

Publicar un comentario