Nosotros utilizamos una gran cantidad de papel, y esto provoca un serio problema medioambiental.
Algunos de estos problemas medioambientales que provoca son los siguientes:
- Los productos blanqueantes utilizados en la fabricación del papel son residuos tóxicos, por lo que contaminan.
- La tala masiva de bosques para producir celulosa, agota los recursos forestales de nuestro planeta.
- El volumen de residuos que origina el papel que ya ha sido utilizado es también muy elevado.
La obtención del papel en la industria papelera lleva a cabo una serie de pasos que son los siguientes:
- Tronco.
- Descortezarlos.
- Madera sin corteza.
- Troceadora.
- Tratamiento químico.
- Eliminación de las fibras.
- Mezclador.
- Pasta.
- Aspiración del agua.
- Cilindros alisados.
- Cilindros calientes para el secado.
Se emplean dos procedimientos en la obtención del papel en una industria papelera: el mecánico y el químico. En los dos procesos se parte de troncos de árbol, preferentemente de frondosas blandas, a los que se elimina la corteza.
En el procedimiento químico los troncos limpios son convertidos en viruta por medio de una troceadora; después de cribada, es disuelta en legía para pasar a continuación por un depurador y un refino. La masa así preparada es introducida en un tanque mezclador, del que se extrae para la fabricación del papel.
En el proceso mecánico los troncos son desfibrados para pasar a una fase de clasificación por tamizado. Después, se procede a una separación en autoclave de la celulosa, eliminando la lignina y otros componentes. El producto obtenido pasa al tanque de mezclado, del que se extrae para fabricar papel.
La pasta así preparada es depositada en el tanque de cabecera, de donde fluye a la mesa de producción. Tras un prensado para extraer la humedad, es sometido a un proceso de secado, laminado y alisado, donde incluso se le da la textura exterior definitiva. En cola de máquina están las bobinadoras, que, después de un calandrado, enrollan el papel, listo para su comercialización.
El proceso de fabricación del papel tiene un bajo impacto ambiental. Lo que provoca un gran impacto ambiental es el proceso de blanqueado ya que se usan sustancias altamente contaminantes y estas sustancias dañan a la atmósfera y provocan el efecto invernadero y la lluvia ácida.
Otra impacto que provoca es la perdida de biodiversidad ya que para el proceso de fabricación del papel talamos un gran número de árboles.
Después de buscar toda la información te das cuenta de donde proviene el papel y también de que tenemos que controlar como utilizarlo,no podemos derrocharlo.
FUENTES:
http://aula2.elmundo.es/aula/laminas/lamina1069937674.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario